
Formación Integral para Hablar en Público con Naturalidad y Eficacia
¿Cuantas oportunidades estás dejando pasar por miedo a hablar en público?
Tu mente, tu voz y tu cuerpo a tu servicio, para que comuniques sin miedo, desde tu esencia y tu identidad, consiguiendo objetivos y resultados tangibles en tu negocio, tu trabajo, tu vida.
Formación integral a nivel mental, emocional, vocal y corporal en la que irás in-corporando a tu vida diaria las destrezas que aprendas en el Aula. Finalizado el curso, hablarás en público con soltura y para conseguir los objetivos que desees: vender mejor, comunicar tu valor, expresarte sin miedo, hacerte escuchar, ...
Fechas y Horarios de 2021
Calendario de Sesiones:
Módulo 1: Enfocar para triunfar (Planificar presentación de éxito paso a paso) 9 y 10 de abril.
Módulo 2: Pon la mente a tu favor (Gestión del miedo escénico) 23 y 24 de abril.
Módulo 3: Presentaciones profesionales para tus ponencias y técnicas de venta. 7 y 8 de mayo.
Módulo 4: Improvisación, agilidad mental y cómo llenar una sala para tus ponencias. 21 y 22 de mayo.
Módulo 5: Tu voz y tu cuerpo a tu servicio. (Dominio del no verbal) 4 y 5 de junio.
Módulo 6: Prácticum. (Presentación de tu ponencia en auditorio con público real) 18 y 19 de junio.
Horario: viernes de 16 a 21h y sábados de 9 a 14h.
Lugar
Villa Universitaria de San Vicente del Raspeig, Alicante.
Calle Vicente Savall Pascual, 16 (Frente a Universidad)
Duración 120 Horas
Este programa tendrá una duración de 120 horas, de las cuales 70 horas serán presenciales, 25 horas online y 25 horas de prácticas en entornos reales.
Precio
1.690€ (14€/hora)
Con beca descuento de 300€ queda un
Precio Final de 1.390€ (11,50€/hora) para garantizar la calidad de la formación los grupos serán como
máximo de 12 personas.
A quién va dirigido
Personas que desean hablar en público sin miedo, con eficacia y naturalidad.
Profesores y/o formadores que desean impartir ponencias, conferencias o formaciones de impacto.
Directivos y mandos intermedios que realizan presentaciones comerciales o internas de empresa.
Titulados en coaching que desean mejorar sus destrezas de Comunicación.
Estudiantes universitarios que tienen que exponen su TFG o TFM.
Todas aquellas personas que anhelan transmitir al mundo un mensaje y/o una experiencia muy valiosa y que no saben por dónde empezar.
Objetivos
Que el miedo escénico ya no te impida aprovechar oportunidades en tu vida.
Comunicar tu valor al mercado con naturalidad y eficacia.
Utilizar un lenguaje que cale hondo en ti y en tu audiencia.
Construir presentaciones en público memorables y que impacten.
Dominar tu voz y tu cuerpo para sentirte libre al hablar en público.
Generar nuevas oportunidades de negocio a través de la organización de conferencias.
Disfrutar al comunicar lo que piensas y lo que sientes, en cualquier ámbito.
Programa
Este curso de Oratoria está estructurado en 5 módulos diferentes.
Módulo 1: PON LA MENTE A TU FAVOR (Gestión del miedo escénico)
- Conocer el círculo del miedo para romperlo de una vez por todas.
- Técnicas de PNL para eliminar diálogo interno bloqueante
- Gestión de bloqueo en sistema de Creencias y a nivel emocional
- Los Niveles Lógicos del Pensamiento aplicados a comunicar en público.
- Técnicas de PNL para calmar la ansiedad de los días y horas anteriores a hablar en público.
- Cómo transformar el miedo en activación corporal y energía.
- Anclajes para hablar en público con seguridad y confianza.
Módulo 2: ENFOCAR PARA TRIUNFAR (Planificar un taller o presentación de éxito paso a paso)
- Tengo que hablar en público ¿por dónde empiezo? Primeros pasos.
- Cómo enfocar un discurso para que impacte en la audiencia.
- Cómo darle una estructura fuerte y flexible a tus presentaciones en público.
- Qué hacer los minutos previos a una presentación en público.
- Técnicas para calmarte y despertar la atención del público en los primeros minutos de tu presentación.
Módulo 3: PRESENTACIONES PARA TUS PONENCIAS Y TÉCNICAS DE VENTAS
- Cómo hacer una presentación original y de calidad para tus ponencias.
- Descubrirás cuales son los 10 mejores programas para tus presentaciones.
- Elección de diseño, tipografía y colores que impacten en tu audiencia.
- Acceso a los mejores bancos de imágenes de alta resolución.
- Plataformas para descargar vídeos de alta resolución en tus ponencias.
- Diferencia entre presentaciones para clase, para conferencias y para reunión de trabajo.
- La fórmula de la confianza: cómo generar confianza al instante con una audiencia.
- 19 elemento de persuasión/ neurocomunicación para utilizarlos en una presentación.
- Estructura de una presentación que provoca acción y ventas.
Módulo 4: IMPROVISACIÓN, AGILIDAD MENTAL Y COMO LLENAR UNA SALA PARA TUS PONENCIAS.
- Improvisación y preparación.
- Gestión de la incertidumbre.
- Rapidez y agilidad mental.
- La aceptación como paradigma del trabajo.
- Retentiva, concentración y escucha.
- La importación de llegar con el lenguaje a toda tu audiencia.
- Los distintos canales de representación y sistema de aprendizaje
- Acciones Online y acciones Offline de como llenar una sala para tus ponencias
- Cómo salir en los medios de comunicación sin gastas dinero.
- Cómo utilizar redes sociales para llenar una sala.
- Cómo utilizar bases de datos de otros organismos para llegar a más gente.
- Ganarás visibilidad pública para tu proyecto personal o profesional.
Módulo 5: TU VOZ Y TU CUERPO A TU SERVICIO (Dominio del no verbal)
- Cómo utilizar la voz como una herramienta de seguridad y control de tu discurso.
- Cómo utilizar el lenguaje para cautivar a tu audiencia.
- Técnicas de expresión corporal para sentirte libre hablando en público.
- Cómo moverte por un espacio escénico: un aula, una sala de conferencias, un escenario, etc, transmitiendo seguridad.
- Modelaje: cómo seguir el ejemplo de grandes oradores.
Módulo 6: PRACTICUM (Presentación en auditorio con público real)
- Crear un nuevo estado emocional potenciador para comunicar en público.
- Cómo hablar en público con seguridad desde un atril y sentado.
- Uso adecuado de recursos visuales: power point, videos, pizarra, etc.
- Recursos escénicos sencillos para darle fuerza a tu discurso.
- Trabajar la naturalidad como seres únicos, para transmitir el mensaje.
- Exponer presentación tipo TED en auditorio con público real.
- Incluye grabación de vídeo y galería de fotos profesional.
Claustro de profesores.
Marisa Picó
- Periodista con experiencia en prensa, radio y televisión (COPE, Cadena SER, RTVV) y en Comunicación Corporativa.
- Formadora en Oratoria, especializada en ayudar a profesionales a comunicar su valor con técnicas de impacto.
- Más de 4.000 horas de formación impartidas. Creadora del Método Oratoria Training Camp.
- Mentora de mujeres Spykers.
Mª Jesús Bujaldón
- Fundadora de EMERGE Alicante.
- Coorganiza el Master de Experto en Coaching Personal y Ejecutivo Nivel Excellent que organiza e imparte EFIC.
- Dirige la Formación Practitioner en PNL de la mano de Jaume Centellas, formador didacta de la AEPNL.
- Máster en Programación Neuro-Lingüística.
- Experta en Coaching por el Instituto Europeo de Coaching de Barcelona.
- También ha coordinado eventos en el Centro de Negocios de Barcelona, la Universidad de Alicante, Agencia de desarrollo Local de Alicante, Jovempa y Club Información donde ha participado como conferenciante.
Josué Gadea
- Consultor, formador y mentor de profesionales de las ventas. Ayuda a empresas a transmitir lo mejor de sus productos vendiendo por valor y no por barato.
- Autor de los libros "Vendedor Ninja" (2015 y Venta por Valor (2018). Con ambos ha sido número 1 en ventas en Amazon España.
- Cuenta con clientes como Orange, Nationale Nederlander, Cámara de Comercio, Grupo Necomplus, Universidad de Alicante etc.
Maku Fernández
- Consultora Gráfica en Comunicación, experta en diseño gráfico y fotografía
y una apasionada de la comunicación.
- 14 años de experiencia y una gran trayectoria en las artes gráficas.
- Su marca personal Maku&Chic, ayuda a empresas, formadores,
speakers y escritores a potenciar su marca y mejorar la percepción que
tienen de ellos sus clientes.
- Imparte cursos, conferencias o talleres sobre comunicación y visualmerchandaising.
Javi Soto
- Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Murcia (Premio Extraordinario y Primer Premio Nacional Fin de Carrera 2004/2005)
- Gran recorrido trabajando con equipos directivos en el arte de la comunicación, la improvisación y la agilidad mental.
- Fundador de Improvivencia, apuesta por unificar pedagogía, desarrollo personal y teatro de la improvisación.